Menu

Recomienda Fondo Monetario reforma fiscal a México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó dudas sobre la capacidad recaudatoria del gobierno mexicano para financiar los programas oficiales y la construcción de infraestructura que impulse el crecimiento.
Asimismo, instó a reconsiderar el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues coloca directamente en el gobierno la responsabilidad de estabilizar a la compañía petrolera.
“La principal prioridad de las autoridades debe ser aumentar los ingresos fiscales no petroleros”, sostuvo. Recomendó una “revisión exhaustiva” del sistema tributario, que incluya imponer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos, y modificar la política de precios de las gasolinas que en su forma actual “beneficia desproporcionadamente a los ricos y debe abolirse”.
En la revisión anual que hace de la economía mexicana, el FMI sostuvo que el crecimiento ha disminuido drásticamente y las presiones fiscales van en aumento.
“Han surgido presiones fiscales en el contexto de nuevas prioridades políticas y un compromiso de no aumentar los impuestos durante la primera mitad del mandato de la administración”, apuntó el FMI, en el documento en el que por primera vez hace una revisión a las políticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Compártelo:

Categorías relacionadas: