Menu

Analizan diputados federales presupuesto 2022.


Virginia Mejía Martínez/Imagen y Política

Coatzacoalcos Ver.-El  presupuesto 2022 tendrá un incremento sustancial en diversos rubros de beneficio para el país
La diputada federal Tania Cruz Santos, adelantó que uno de ellos es el destinado a las instalaciones petroleras y en el caso del estado de Veracruz serán 42 mil 445 millones de pesos, incluyendo instalaciones como la Refinería de Minatitlán y el Complejo Petroquimico Cosoleacaque.
En lo referente al distrito 11 que Cruz Santos representa, explicó que serían nueve mil 39 millones de pesos, que permitirían el mantenimiento tan solicitado por los trabajadores de la Industria.
La diputada federal adelantó que buscará formar parte de la comisión de energía a fin de pedir más recursos, ya que nunca son suficientes hablando del sector petroquímico.
"Sí pediremos más recursos para también transparencia en el manejo de los mismos, ya que en el pasado no se aplicaron bien, y ahora se espera que se de un buen manejo para que se vea reflejado en el sector" indicó.
Recordó que como parte de la miscelánea fiscal y la ley de ingresos no habrá incremento de impuestos, manteniendo el compromiso del presidente López Obrador de no hacer más gastos superfluos, por lo que se analizarán aquellos sectores donde podrán aplicarse los ajustes.
Algunos de ellos son la reducción de presupuesto para la Cámara de Diputados y la Sala Superior de Justicia.
También al Instituto Nacional Electoral que ya tuvo un recorte, pero van por una reducción del 50 por ciento para el presupuesto destinado a los partidos políticos.
En este sentido, destacó que también existe la iniciativa de reducir el número de diputados plurinominales de 200 a únicamente 100, además de cambiar el mecanismo de elección, tomando en cuenta la opinión ciudadana.
La diputada federal por Coatzacoalcos dijo que en términos generales vienen cosas muy buenas para el país.
Una de ellas es el Corredor Interoceánico, donde recientemente se incrementaron diez mil millones de pesos para el presupuesto
En más de este tema, dijo que existe un estudio de inversión por parte de la Semarnat para la construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento, en el polo de desarrollo de Coatzacoalcos.
Asimismo una inversión de 30 millones de pesos, para un programa de mantenimiento y rehabilitación del acueducto Uxpanapa-La Cangrejera, lo que permitiría obtener agua en mayor volumen y calidad.
También se busca concretar los incentivos fiscales necesarios, para que hagan atractiva la inversión para los diversos empresarios en los polos de desarrollo de Bienestar, pero corresponde al Presidente de la República dar a conocer esta noticia.
Acerca del incremento en algunas áreas, dijo que el sector salud tendrá un 24 más, el turismo 60 por ciento y Seguridad Ciudadana un 38 por ciento.
Además de un tema muy importante cómo son las participaciones para Estados y municipios, lo que permitirá atender la emergencia sanitaria que se vive actualmente por Covid-19

Compártelo:

Categorías relacionadas: